“La humanidad es como es. No se trata de cambiarla, sino de conocerla.”
Gustave Flauvert (1821-1880) Escritor francés.
Desde la aparición del hombre, la humanidad ha estado llena de cambios
que normalmente dividimos en épocas, debido a que ocurrió un acontecimiento
importante el cual diferencia una época de otra época.
Es por ello que
nosotros suponemos que es una revolución neolítica, debido al descubrimiento de
la agricultura y la ganadería supuso un cambio radical en las formas de vida y
en la organización de los seres humanos. La caza y la recolección permanecieron
pero dejaron de ser las únicas formas de subsistencia, también los hombres
comienzan a elaborar sus propios alimentos, es aquí cuando hablamos de un hito
histórico y da comienzo al nuevo periodo en la humanidad.
Como seres humanos de éste planeta con grandes sucesos históricos culturales, es nuestro deber conocer a nuestros antepasados, en éste trabajo nuestro objetivo es entender más dicha época y lograr alcanzar a ver el gran avance que hubo en ella, de la importancia de cómo ha evolucionado nuestra especia y todo lo que ha ido logrando a lo largo del tiempo.
Es difícil
precisar de cualquier hecho o periodo histórico alguna causa de su aparición,
sin embargo, hay hechos trascendentes que a lo largo de la historia se han
establecido.
Tras la última glaciación (alrededor del año 10.000 a. de C.) tuvo lugar lo que es conocido como
Revolución Neolítica, esto es, la revolución ocurrida en la Nueva Edad de
Piedra, ya que es una palabra compuesta, derivada del griego «neos», que
significa nuevo y de «lithos», que significa piedras.
La gente del
neolítico confeccionó un nuevo tipo de hachas de piedra pulida, éste no fue el
cambio más importante experimentado, pues lo más destacado es que los grupos
humanos comenzaron a dedicarse a la agricultura y la ganadería y a vivir en
poblados. Se inició entonces la segunda etapa de la Prehistoria: el Neolítico.
En Oriente Medio, los seres humanos aprendieron a cultivar plantas y domesticar animales. Posteriormente, en China y en
América otros pueblos también aprendieron por sí mismos estas habilidades. En
el resto del mundo, las técnicas agrícolas y ganaderas fueron introducidas a
través del contacto con otros pueblos.
Por aquella
época, el hombre realizó dos descubrimientos sensacionales que le permitieron
asentarse en un medio geográfico determinado y comenzar a dominarle: la agricultura
y la domesticación de los animales.
En el neolítico
también se desarrolló la arquitectura, la escultura y la cerámica. A este
periodo corresponden los monumentos megalíticos religiosos llamados menhires
(monolitos verticales), dolmenes (piedras verticales cubiertas por una roca
horizontal) y cromlechs (menhires que forman círculos).
me encanto esta pagina
ResponderBorrara mi no
ResponderBorrarA mi tampoco
ResponderBorrar